PROGRAMACIÓN TALLER CREATIVIDAD ARTÍSTICA (INFANTIL Y PRIMARIA)
OBJETIVOS:
Los objetivos del taller son múltiples:
-          Adquisición de cultura artística general.
-          Mejora de la expresión artística de medio a largo plazo.
-          Aprendizaje del lenguaje audiovisual como medio de expresión.
-          Aprendizaje de distintas técnicas pictóricas y otros elementos expresivos artísticos; como modelado, pintura, dibujo,  grabado y estampación, …
-          Motivación del alumnado por medio de la experimentación, el pensamiento científico y el artístico utilizan en muchos casos la misma metodología, resolución de proyectos mediante: observación, experimentación, prueba (ensayo-error), correcciones, análisis de resultados.
-          Favorecer el desarrollo cognitivo.
-          Aprendizaje con metodología lúdica, nuestro “laboratorio artístico” es nuestra aula de juego y de expresión.
-          Adaptación de las actividades a las capacidades individuales de los participantes.
-          Mejora de la expresión oral, visual, psicomotricidad fina y gruesa, emocional…
-          Desarrollo de la Inteligencia Emocional, mediante procesos artísticos.
-          Desarrollo de ideas.
-          Desarrollo de creatividad.
-          Desarrollo de valores.
CONTENIDOS:
-          Trabajo por proyectos dependiendo de:
o   Técnicas: Pintura, Dibujo, Grabado y Estampación, Collage, Frottage, Modelado, Construcción y Escultura (principios básicos),…
o   Materiales: Gouache, Témperas, Acrílicos, Acuarela, Lápiz grafito, Carboncillo, Rotuladores, Ceras duras y blandas, Manipulado de papel, Modelado con distintas masas, Utilización de materiales reciclados como alternativa pictórica….
o   Valores
o   Sentimientos, desarrollo de inteligencia emocional y su expresión artística. (Arteterapia)
o   Motivación personal y grupal.
o   Narración de cuentos, expresión oral y lenguaje visual.
o   Observación de obras artísticas y trabajo recreado a través de imágenes.
o   Conocimiento de distintos artistas clásicos y contemporáneos del arte pictórico.
o   Conocimiento de distintos autores del mundo de la Ilustración convencional y experimental. (Clásicos y contemporáneos).
o   Juegos creativos para manejar nuestro “lado derecho” del cerebro.
o   Reciclado de materiales y concienciación con el cuidado del entorno
 
 
METODOLOGÍA:
La creatividad es el proceso de desarrollar ideas originales que tengan valor.
Hay muchos medios para canalizar la creatividad: la música, la ciencia, la tecnología, el teatro, las matemáticas, la escritura, la danza, la pintura…
En este taller he centrado esa creatividad en la utilización de diferentes medios artísticos, y de materiales reciclados. En él, además, construimos mundos inventados a través de juegos, descubrimos lo  que nos rodea y lo transformamos para que sea como hemos soñado o imaginado.
Es un método extensible y adaptable a todas las edades, en este caso para edades comprendidas entre los 3-4 años y hasta 8-9 aproximadamente (dependiendo del grado de maduración del alumno).
Con una metodología novedosa, el “TALLER DE CREATIVIDAD ARTÍSTICA” está basado en la experimentación y el aprendizaje tanto en grupo como individualizado, donde se desarrolla la percepción y expresión artística, el mundo de la imaginación, la inteligencia emocional y la gestión de sentimientos entre otros. El aprendizaje infantil debe ser positivo, espontáneo, libre y basado en el juego, de este modo el alumno es guiado a través de las distintas actividades para que explore.
La experimentación de las escuelas Regio Emilia, los talleres de investigación de Montessori y la metodología Waldorf (esta pedagogía le concede gran relevancia a estimular la relación de los menores con el mundo del arte, hasta el punto de concederle un carácter terapéutico), son fuentes de las que bebe este método, pero tamizadas y organizadas a través de la experiencia de más de veinte años en el mundo del diseño, el arte y la educación de su profesora Victoria Galazo Berrendero.
Espero que esta pequeña muestra anime a madres, padres, niñas y niños a completar su formación básica educativa y que sirva para enriquecerla. Victoria.